jueves, 13 de agosto de 2015

Elementos que conforman la nómina

Elementos que conforman la nómina (Devengados, deducciones, y apropiaciones)


Los elementos que conforman la nómina son los siguientes:



Devengados:
Los valores que devenga la nómina son:

ü Salario Básico mensual


ü El recargo nocturno

ü Las horas extras diurnas como nocturnas
 

ü Los días festivos y dominicales
 
ü El auxilio de transporte

 
ü Viáticos:

 


Deducidos:
Cuando se tiene el valor total de lo que se gana el trabajador en una quincena o mensualmente, se puede deducir los siguientes aspectos:

ü Salud: al trabajador le corresponde el 4%
 
ü Pensión: al trabajador le corresponde el 4%

 

ü Fondo de solidaridad pensional: aplica a los trabajadores que devengan menos o igual que 4 SMLV (1%)

 
ü  Cuotas sindicales: se debe aportar de acuerdo al sindicato afiliado
 
ü Cuotas o créditos a entidades financieras: se descuentan de la nómina del trabajador, si este adquirió un crédito.


 


Apropiaciones:
A diferencia de las deducciones, las apropiaciones están a cargo de la organización o el empleador. A continuación los diferentes conceptos de apropiaciones:
ü Seguridad social:

·       Salud: el empleador aporta el 8.5%.

 
·       Pensión: el empleador aporta el 12%

·       Riesgos profesionales: es un deber de la empresa afiliar a sus trabajadores, a una ARL la cual los protegerá, de sufrir accidentes consecuentes, a sus actividades laborales. El porcentaje esta designado por la siguiente tabla:

ü Aportes para fiscales:
·       Cajas de compensación familiar: el empleador pagara mensual el 4% del salario base de cotización.


·       Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: la empresa pagara el 3% del salario base de cotización.

·       Servicio Nacional de Aprendizaje: la empresa pagara mensualmente el 2% de la nómina base


ü Prestaciones sociales:
·       Prima de servicios: la empresa debe apropiarse el 8.33% del salario base para el cálculo de las prestaciones sociales
 

·       Vacaciones: la empresa debe apropiarse el 4.17% cada mes del salario del trabajador

·       Cesantías: el empleador debe apropiarse del 8.33% del salario del trabajador.
 
·       Intereses sobre las cesantías: le corresponden el 12% del saldo acumulado

 

Gracias

No hay comentarios:

Publicar un comentario